Cerámica
-
Lote 1025 . Conjunto de seis platos para ostras en cerámica moldeada, pintada y esmaltada de Sarreguemines. Marca en la base. Francia, S. XX
Conjunto de seis platos para ostras en cerámica moldeada, pintada y esmaltada de Sarreguemines. Marca en la base.
Francia, S. XX
Diámetro: 23 cm
REMATE: 70 € -
Lote 1059 . Pareja de centros de mesa en forma de piñas en cerámica esmaltada Bassano. Italia, S. XX
Pareja de centros de mesa en forma de piñas en cerámica esmaltada Bassano.
Italia, S. XX
Medidas Altura: 60 cm
REMATE: 300 € -
Lote 1060 . Pareja de maceteros en forma de cabezas de moro en cerámica esmaltada en azul y blanco, firmadas G. Romano Castiglioni. Nápoles, S. XX
Pareja de maceteros en forma de cabezas de moro en cerámica esmaltada en azul y blanco, firmadas G. Romano Castiglioni.
Nápoles, S. XX
Altura: 53 cm
REMATE: 1400 € -
Lote 1066 . Pareja de copas con tapa en cerámica esmaltada en blanco de Bassano, siguiendo modelos clásicos italianos. Italia, S. XX
Pareja de copas con tapa en cerámica esmaltada en blanco de Bassano, siguiendo modelos clásicos italianos.
Italia, S. XX
Medidas Altura: 90 cm
REMATE: 750 € -
Lote 1218 . Pareja de centros de mesa en forma de copas con flores y hojas en cerámica esmaltada de Bassano. Vicenza, S. XX Con marca en la base
Pareja de centros de mesa en forma de copas con flores y hojas en cerámica esmaltada de Bassano.
Vicenza, S. XX
Con marca en la base
Altura: 53 cm
REMATE: 550 € -
Lote 1248 . Baco niño Realizada en pasta tierna barnizada y pintada. Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, 1760-1771
Baco niño
Realizada en pasta tierna barnizada y pintada.
Figura de Baco niño sentado sobre una peana de rocalla, con corona pámpanos y racimos de uva, levantando uno en la mano derecha y con la izquierda sujentando un cubo. Sigue los modelos napolitanos de la primera época de la manufactura de Buen Retiro.
Marca: Flor de lis azul
Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, 1760-1771
Medidas: 23 x 17 x 14 cm
El Museo Arqueológico Nacional de Madrid, conserva una pieza similar a esta (MAN-62753).
Bibliografía:
Manufactura del Buen Retiro. 1760-1808 (cat. Exp.) Museo Arqueológico Nacional. Madrid, 1999, p 504, núm. cat. 132
REMATE: 3000 € -
Lote 1250 . Baco Figura sobre un pedestal alto como si se tratase de una escultura monumental realizada en pasta tierna barnizada y pintada. Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, 1765-1803
Baco
Figura sobre un pedestal alto como si se tratase de una escultura monumental realizada en pasta tierna barnizada y pintada.
Marca: Flor de lis azul
Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, 1765-1803
Medidas: 33,5 x 12 x 9 cm
Bibliografía:
Manufactura del Buen Retiro. 1760-1808 (cat. Exp.) Museo Arqueológico Nacional. Madrid, 1999, p 492, núm. cat. 39
REMATE: 3500 € -
Lote 1252 . Esfinges Manufactura del Buen Retiro (1760-1808) Pareja de Esfinges de biscuit
Esfinges
Manufactura del Buen Retiro (1760-1808)
Pareja de Esfinges de biscuit, con cuerpo de león y torsos humanos femeninos, estiradas con los rostros con tocados egipcios que caen por delante y la espalda.
Al frente llevan un símbolo del sol. Dispuestas sobre una base rectangular en el frente decorado por una cenefa dorada mate con palmeras, y lateralmente, con el mismo motivo vegetal destacado en dorado sobre el blanco de la pasta. Presentan, cada una de las esfinges, la marca "P. G. " en dorado, correspondiente al dorador de la Manufactura del Buen Retiro, Pietro Antonio Giorgi.
Un modelo similar de esfinge fue expuesto en el Museo Arqueológico de Madrid (1999), núm. cat. 213.
Medidas: 10 x 15,5 x 6,5 cm
REMATE: 4000 € -
Lote 1478 . Centro de mesa en forma de copa, con frutas y hojas en cerámica pintada y esmaltada de Manises. Valencia, años 70
Centro de mesa en forma de copa, con frutas y hojas en cerámica pintada y esmaltada de Manises.
Valencia, años 70
Altura: 52 cm
REMATE: 160 € -
Lote 1510 . Colección de siete huchas del Domund en cerámica policromada y esmaltada, con inscripción "Ayudad a las misiones". España, años 50.
Colección de siete huchas del Domund en cerámica policromada y esmaltada, con inscripción "Ayudad a las misiones". España, años 50.
Alturas de 18 a 15cm.
Las huchas del Domund en cerámica, muy características de las escuelas españolas durante la década de los 50, tenían como fin la recaudación de fondos para ofrecer ayuda a las misiones pontificias en el contexto del Domingo Mundial de las Misiones. Así, eran los propios alumnos los encargados de recorrer las calles de su ciudad, portando la hucha en sus manos, y pidiendo a los viandantes donaciones para dichas misiones pontificias.
REMATE: 1600 €