Muebles
-
Lote 1413 . Anna Castelli Ferrieri (1918 - 2006) 1967 para Kartell Mesa cilíndrica compuesta por tres módulos con puerta corredera realizada en plástico (ABS) pintado en blanco.
Anna Castelli Ferrieri (1918 - 2006) 1967 para Kartell
Mesa cilíndrica compuesta por tres módulos con puerta corredera realizada en plástico (ABS) pintado en blanco.
En exposición permanente en el Museum of Modern Art en Nueva York y en el Centro George Pompidou de París.
Medidas 101 x 42 cm
REMATE: 190 € -
Lote 1411 . Jose Luis Perez Ortega (1949) Diseño para ARTESPAÑA 2003. Fabricante ArtesMoble. Conjunto de 10 sillas del modelo “Sillón Frailero”
Jose Luis Perez Ortega (1949) Diseño para ARTESPAÑA 2003. Fabricante ArtesMoble.
Conjunto de 10 sillas del modelo “Sillón Frailero” con estructura de acero inoxidable y brazos con la forma de la voluta del mástil de un violín en madera tallada y teñida en color gris.
Tapicería en piel color hueso.
Medidas 78 x 54 x 53 cm
“En 1987 la empresa nacional de artesanía Artespaña crea la colección AZIMUT con el propósito de incorporar el diseño al espíritu artesanal de la empresa, encargando a renombrados arquitectos y diseñadores del momento como; Rafael Moneo; Oscar Tusquets; Pedro Miralles y José Luis Pérez Ortega, entre otros, el diseño de un mueble para la nueva imagen de la empresa.
José Luis Pérez Ortega, licenciado en Diseño industrial por la "Scuola Politecnica di Design" de Milan, teniendo como profesores a Bruno Munari y Attilio Marcolli. Colabora con el Arquitecto Gianfranco Frattini en su estudio de Milán y a su regreso a España, funda la "Escuela de Experimental de Diseño" de Madrid junto al arquitecto Miguel Durán-Lóriga y otros profesores. Cuando Artespaña, le propone diseñar un producto con el espíritu y filosofía de la empresa. Tras un riguroso estudio del mobiliario histórico español, presenta como diseño un "Nuevo Sillón Frailero"
"Érase una vez un país llamado España, donde hubo unos reyes que solían sentarse sobre unos sillones austeros sobre los que dominaron un gran imperio, los mares y el comercio.”
Con una volumetría similar al sillón histórico conventual del siglo XVI. El "Nuevo Sillón Frailero" de José Luis Pérez Ortega es de gran sencillez formal y de carácter lineal, con estructura en acero inoxidable, tapizado en piel y los brazos en madera de nogal español tallados artesanalmente con la forma de la voluta del mástil un violín, provocando un nexo táctil con el usuario, y evocando a su histórico pasado.
Presente en el Museo del Diseño de Barcelona desde 1994, la pieza original fabricada por ArtesMoble ha sido incorporada a la colección permanente del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid en 2020 para formar parte de la historia del diseño español.
Agradecemos la ayuda en la catalogación a la firma ArtesMoble.
REMATE: 4800 € -
Lote 1410 . Jose Luis Perez Ortega (1949) para ArtesMoble 1988 Pareja de sillas modelo Frailero
Jose Luis Perez Ortega (1949) para ArtesMoble 1988
Pareja de sillas modelo Frailero, con estructura de metal de sección cuadrada pintada de negro y brazos con la forma de la voluta del mástil de un violín en madera tallada. Tapicería en piel color hueso. Faltas
Medidas 78 x 54 x 53 cm
REMATE: 440 € -
Lote 1409 . Jose Luis Perez Ortega (1949) para ArtesMoble 1988 Pareja de sillas modelo Frailero
Jose Luis Perez Ortega (1949) para ArtesMoble 1988
Pareja de sillas modelo Frailero, con estructura de metal de sección cuadrada pintada de negro y brazos con la forma de la voluta del mástil de un violín en madera tallada. Tapicería en piel color hueso.
Medidas 78 x 54 x 53 cm
REMATE: 440 € -
Lote 1408 . Antonio Citterio (1950) para Flexform Pareja de sillones plegables modelo Carlotta
Antonio Citterio (1950) para Flexform
Pareja de sillones plegables modelo Carlotta, con estructura de metal cromado. Asiento y respaldo en cuero negro
Medidas: 76 x 59 x 61 cm
REMATE: 650 € -
Lote 1407 . Cini Boeri (1924-2020) para Knoll, 1970 Mesa de café modelo Lunario. Tablero de vidrio templado transparente y base en acero
Cini Boeri (1924-2020) para Knoll, 1970
Mesa de café modelo Lunario. Tablero de vidrio templado transparente y base en acero
Medidas 41 x 150 x 110 cm.
REMATE: 1800 € -
Lote 1406 . Tito Agnoli (1931-2012) para Matteo Grassi, años 70 Pareja de butacas modelo "Korium" de cuero color negro.
Tito Agnoli (1931-2012) para Matteo Grassi, años 70
Pareja de butacas modelo "Korium" de cuero color negro.
Matteo Grassi se fundó en 1880 como fabricante de sillas de montar y equipo de equitación, tranformándose con el paso del tiempo en una importante empresa de muebles. Su verdadero punto de inflexión en la historia de la empresa fue precisamente con el diseño de la silla Korium de Tito Agnoli en los años 70, instantáneamente convirtiéndose en un hito del diseño italiano.
Medidas 83 x 78 x 60 cm.
REMATE: 800 € -
Lote 1405 . Tito Agnoli (1931-2012) para Matteo Grassi, años 70 Pareja de butacas modelo "Korium" de cuero color negro.
Tito Agnoli (1931-2012) para Matteo Grassi, años 70
Pareja de butacas modelo "Korium" de cuero color negro.
Matteo Grassi se fundó en 1880 como fabricante de sillas de montar y equipo de equitación, tranformándose con el paso del tiempo en una importante empresa de muebles. Su verdadero punto de inflexión en la historia de la empresa fue precisamente con el diseño de la silla Korium de Tito Agnoli en los años 70, instantáneamente convirtiéndose en un hito del diseño italiano.
Medidas 83 x 78 x 60 cm.
REMATE: 800 € -
Lote 1401 . Verner Panton (1926-1998) para Fritz Hansen años 50 Pareja de sillas Bachelor apilables y desmontables con reposapies
Verner Panton (1926-1998) para Fritz Hansen años 50
Pareja de sillas Bachelor apilables y desmontables con reposapies, realizadas en tubo de acero cromado y doblado en forma de N y conectados por dos travesaños. Tapicería de piel.
Marca grabada en la estructura.
Medidas sillas: 73 x 52 x 80 cm; reposapies: 39 x 53 x 52 cm
REMATE: 1800 € -
Lote 1398 . Mies van der Rohe (1886-1969) para Alivar Conjunto de seis sillas modelo MR10, con estructura de acero tubular modelado y pulido, con respaldo de cuero negro. Esta silla fue presentada por primera vez en la Exposición de Muebles de Stuttgart
Mies van der Rohe (1886-1969) para Alivar
Conjunto de seis sillas modelo MR10, con estructura de acero tubular modelado y pulido, con respaldo de cuero negro.
Esta silla fue presentada por primera vez en la Exposición de Muebles de Stuttgart en 1927.
REMATE: 1600 € -
Lote 1395 . Ludwig Mies Van Der Rohe (1886 - 1969) para Knoll Silla Barcelona
Ludwig Mies Van Der Rohe (1886 - 1969) para Knoll
Silla Barcelona, diseñada para el Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de 1929 en Barcelona.
Estructura en cromo pulido, esmerilado y pulido a mano hasta obtener un acabado de espejo. Correas de tapicería unidas con remaches de aluminio. Tapizado, con 40 paneles individuales, cortados, cosidos a mano con botones de cuero, producido todo a partir de una sola piel de vacuno. Relleno de espuma de uretano altamente resistente y de primera calidad con relleno de fibra de poliéster dacrón similar al plumón. Las 17 correas de tapicería son también de cuero vacuno. El logotipo de KnollStudio y la firma de Ludwig Mies van der Rohe están estampados en la pata. Logos impresos en el reverso de la tapicería.
Medidas: 77 x 75 x 77 cm
REMATE: 2400 € -
Lote 1394 . Ludwig Mies Van Der Rohe (1886 - 1969) para Knoll Silla Barcelona
Ludwig Mies Van Der Rohe (1886 - 1969) para Knoll
Silla Barcelona, diseñada para el Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de 1929 en Barcelona.
Estructura en cromo pulido, esmerilado y pulido a mano hasta obtener un acabado de espejo. Correas de tapicería unidas con remaches de aluminio. Tapizado, con 40 paneles individuales, cortados, cosidos a mano con botones de cuero, producido todo a partir de una sola piel de vacuno. Relleno de espuma de uretano altamente resistente y de primera calidad con relleno de fibra de poliéster dacrón similar al plumón. Las 17 correas de tapicería son también de cuero vacuno. El logotipo de KnollStudio y la firma de Ludwig Mies van der Rohe están estampados en la pata. Con etiqueta original. Logos impresos en el reverso de la tapicería.
Medidas: 77 x 75 x 77 cm
REMATE: 2400 € -
Lote 1392 . JG Steenkamer para Creafort, 1969 Butaca Safari con estructura en pino macizo y asiento y respaldo en loneta en color beige unidos por correas de cuero.
JG Steenkamer para Creafort, 1969
Butaca Safari con estructura en pino macizo y asiento y respaldo en loneta en color beige unidos por correas de cuero.
Este diseño se atribuye a menudo a Karing Mobring, que presumiblemente, copió el diseño para la silla Diana producida por Ikea a finales de los años 60.
Medidas: 69 x 60 x 67 cm.
REMATE: 500 € -
Lote 1391 . Silla en madera de roble de Fritz Hansen
Silla en madera de roble de Fritz Hansen, asiento y respaldo realizado con capas de chapa de madera moldeada a presión, sobre patas torneadas unidas por chambranas.
Medidas: 78 x 43 x 47 cm
REMATE: 180 € -
Lote 1388 . Marcel Breuer (1902-1981) Reedición Pareja de sillas Wassily
Marcel Breuer (1902-1981) Reedición
Pareja de sillas Wassily, renombrada así en honor a su maestro de la Bauhaus, Wassily Kandinsky, también conocida como modelo B3, diseñada por Marcel Breuer en 1925-26 mientras era director del taller de ebanistería de la Bauhaus, en Dessau, Alemania.
Estructura de acero tubular cromado y cuero negro.
Medidas: 74 x 70 x 68 cm.
REMATE: 1300 €